62ª Convocatoria de Becas Fulbright de Ampliación de Estudios en Estados Unidos para titulados superiores en cualquier campo de estudio, curso 2021-2022.
Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América.
Plazo de presentación de solicitudes hasta el 14 de abril. InformaciónNOVEDAD
II Convocatoria de ayudas a la divulgación.
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. USAL.
Fin del plazo de presentación de propuestas el 3 de febrero. Información
Convocatoria Consolidator Grant 2020.
(Investigadores que quieran consolidar un grupo de investigación, y cuenten con una experiencia investigadora de 7 a 12 años desde la finalización del doctorado) Consejo Europeo de Investigación (ERC).
Fin del plazo de presentación de solicitudes el 4 de febrero. Información
XIX Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2020.
(Investigadores que contribuyan de forma significativa al desarrollo de la biomedicina y las ciencias de la salud en España, y mantengan una actividad investigadora de reconocido nivel científico) Fundación Lilly.
Fin del plazo de presentación de candidaturas el 17 de febrero. Información
Premio SYVA 2020 a la mejor tesis doctoral en sanidad animal. LABORATORIOS SYVA S.A.U.
Fin del plazo de presentación de documentación el 22 de febrero. Información
4ª Edición "Premio Fundación Banco Sabadell a las Ciencias y la Ingeniería".
Fundación Banco Sabadell.
Fin del plazo de presentación de propuestas el 30 de marzo. Información
Premios de Tesis Doctoral Instituto Arkopharma 2020. Instituto Arkopharma y Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF)
Inscripciones abiertas hasta el 1 de julio. Información
Cursos
"Medicamentos peligrosos al volante. Casos prácticos". EducaFarma 8.0 - Facultad de Farmacia. 11 de febrero. 16:00 h. Aula Farmacia AUSAF.
Inscripciones hasta el 10 de febrero a las 12:00 h. InformaciónNOVEDAD
"Taller AUSAF. Inmunonutrición: La importancia de la nutrición para una buena respuesta del sistema inmune. Asesoramiento desde la farmacia comunitaria.". EducaFarma 8.0 - Facultad de Farmacia. 12 de febrero. 14:00 h. Salón de Grados. Facultad de Farmacia.
Inscripciones hasta el 10 de febrero a las 18:00 h. InformaciónNOVEDAD
"Claves de jóvenes investigadores para iniciar una carrera científica". EducaFarma 8.0 - Facultad de Farmacia. 13 de febrero. 10:00 h. Salón de Grados. Facultad de Farmacia.
Inscripciones hasta el 11 de febrero a las 12:00 h. InformaciónNOVEDAD
Curso on-line: "Impacto de los tóxicos sobre nuestra salud. Afectación en el Sistema Nervioso". Centro Formación Permanente. Dirección curso, Ana Isabel Morales Martín. Fecha límite de inscripción 5 de febrero. Información
"Medicamentos peligrosos al volante. Casos prácticos". EducaFarma 8.0 - Facultad de Farmacia. 11 de febrero. 18:00 h. Aula AUSAF. Facultad de Farmacia Información
Varios cursos on-line de seguridad y calidad alimentaria. Fundación General de la Universidad. Abierto el plazo de matrícula. Plazas limitadas. Información
Eventos científicos
IX Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios. "Haciendo lo difícil consigues lo imposible"
Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) 21 al 23 de mayo. Bilbao. InformaciónNOVEDAD
Programa de Seminarios Científicos 2019-2020
Centro de Investigación del Cáncer (CIC). Próximo: "Objetivo de señalización RAS-PI3K para reducir el estroma del cáncer de pulmón mutante RAS"
Ponente: Cristina Cuesta Apausa. Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC).
6 de febrero. 12:30 h. Salón de actos del CIC. InformaciónNOVEDAD
Programa de Seminarios Científicos 2019-2020
Centro de Investigación del Cáncer (CIC). Próximo: "Carrera científica en Investigación Traslacional"
Ponente: Rafael Bañares Cañizares. Catedrático de Medicina Universidad Complutense de Madrid. Jefe de Servicio de Medicina de Aparato Digestivo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
7 de febrero. 12:00 h. Salón de actos del CIC. InformaciónNOVEDAD
Conferencia: "El valor del fármaco". Prof. D. Francisco Zaragozá García, Catedrático de Farmacología Universidad de Alcalá. Vocal de Docencia e Investigación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
Fundación MEVEFARES.
4 de febrero. 19:30 h. Casino de Salamanca. Información
Reunión Anual 2020. Escuela de Tecnología de Salud de Coimbra. "Health 4.0: Designing Tomorrow's Health" 19 al 21 de marzo. Coimbra. Información
40 Symposium AEFI. "Creemos en el futuro"
Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria 25 y 26 de marzo. Madrid. Información
IberPhenol - International Conference.
Faculdade de Farmácia. Universidade de Coimbra. "Advances in the role of phenols in health effects and other uses" 26 y 27 de marzo. Coimbra. Información
Academia de Farmacia de Castilla y León. 7 de febrero. 19:00 h. Aula Salinas. Edificio Histórico de la Universidad. InformaciónNOVEDAD
Campaña de donación de sangre.
Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. 13 de marzo. De 09:00 a 14:00 h. Seminarios II y III. InformaciónNOVEDAD
El profesor de Parasitología Rodrigo Morchón, VI Premio Laboratorios Boehringer Ingelheim Animal Health España.
Dpto. Biología Animal, Ecología, Parasitología, Edafología y Química Agrícola. Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca. Información
La USAL colabora en la investigación de la formación de la Antártida y la evolución del clima terrestre en la expedición oceanográfica POWELL 2020.
Grupo de Geociencias Oceánicas de la Universidad de Salamanca. Información
Investigadores del centro mixto Universidad de Salamanca- Consejo Superior de Investigaciones y del CIBER de Cáncer, liderados por Mercedes Dosil, desarrollan un nuevo método que permite por primera vez el estudio exhaustivo de la síntesis de los ribosomas en células humanas. Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC))-CIBER de Cáncer (CIBERONC). Información
Fallo de los Premios en Investigación Farmacéutica 2019. Academia de Farmacia de Castilla y León.
Núria López-Bigas galardonada con el IX Premio Nacional de Investigación en Cáncer ‘Doctores Diz Pintado’. Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (FICUS) – Centro de Investigación del Cáncer (CIC). Información