EN CATALÀ
Barcelona, España, 2 de marzo de 2023 – Doce ciudades europeas, con Área Metropolitana de Barcelona, de diez países se suman a la tercera edición del concurso Rapid Applications for Transport (RAPTOR), dentro del programa EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo perteneciente a la Unión Europea. RAPTOR es un programa ágil basado en desafíos que crea y prueba rápidamente soluciones para responder a los desafíos de nicho en materia de movilidad urbana, identificados en las ciudades.
El concurso anima a las nuevas empresas y pymes a proponer soluciones prometedoras, innovadoras e impactantes para responder a estos desafíos. Los ganadores recibirán una financiación por valor de 35.000 euros y un asesoramiento personalizado para desarrollar y probar su solución en la ciudad durante un período de cinco meses.
Cada una de las ciudades identificó un desafío único al que deben hacer frente, desde la contaminación de la carga al acceso a la carga en vehículos eléctricos o la seguridad de las bicicletas en la ciudad. Las ciudades participantes para la edición de 2023 son: Akureyri (Islandia), Ankara (Turquía), Ajka (Hungría), AMB Barcelona (España), Región de Copenhague (Dinamarca), Debrecen (Hungría), Dubnicka nad Váhom (Eslovaquia), La Haya (Países Bajos), Helsingborg (Suecia), Malinas (Bélgica), Múnich (Alemania), Stuttgart (Alemania).
Gareth Macnaughton, director de Innovación de EIT Urban Mobility: "RAPTOR utiliza soluciones ágiles e innovadoras para resolver desafíos concretos de movilidad urbana en ciudades europeas. El programa promueve que las empresas emergentes y las pymes europeas innovadoras se asocien con las ciudades para encontrar y probar soluciones a sus desafíos. RAPTOR lleva la innovación a un nivel local liberando a las ciudades de su dependencia de las grandes empresas multinacionales de consultoría o tecnología. EIT Urban Mobility da la bienvenida a estas doce nuevas ciudades en su papel activo como fuerza impulsora y facilitadora de una innovación a nivel de movilidad más rápida".
EIT Urban Mobility y las ciudades participantes lanzarán el concurso abierto la próxima semana, para que las empresas emergentes y las pymes europeas propongan soluciones que aborden estos desafíos. Los desafíos de nicho en materia de movilidad para cada una de estas ciudades se explicarán y detallarán durante una jornada informativa que tendrá lugar el 15 de marzo de 2023, apoyando a las pymes y empresas emergentes en la preparación del concurso.
Área Metropolitana de Barcelona (AMB) - ¿Cómo aprovechar los datos recogidos en las zonas de carga/descarga para mejorar las políticas logísticas de la ciudad en el área metropolitana?
AMB Barcelona se enfrenta a varios retos para sacar el máximo provecho de los datos recogidos por su propia app (SPRO) con el fin de monitorizar las zonas de carga/descarga. Uno de los principales problemas es la complejidad y el volumen de los datos recopilados. Otro problema es la necesidad de garantizar la privacidad y seguridad de la información recogida. Esto es particularmente importante cuando los datos contienen información confidencial, como datos personales o datos críticos para el negocio. Además, AMB Barcelona necesita priorizar las inversiones en tecnología e infraestructuras adecuadas con el objeto de apoyar el uso de los datos recopilados a través de la aplicación. Esto incluye capacidades de almacenamiento y procesamiento de datos, así como herramientas de visualización y análisis de los mismos.
Desafío de las cuidades: RAPTOR, an Urban Mobility Competition, is launched in 12 European Cities - EIT Urban mobility